Segundo perro en casa, acierto o error.
Al tiempo de tener a nuestro peludo en casa nos surge la idea de darle un compañero/a a nuestra mascota, y con ella la duda de si serían lo más conveniente o por el contrario un grave error.
La respuesta a nuestra duda depende de diferentes factores: como serían el espacio, el tiempo y los recursos económicos suficientes para poder proporcionarles a ambos.
Para que no sea un grave error, nuestra respuesta a esos tres factores deben ser positivas, de ello depende lo más importante que sería la felicidad y el bienestar de todos en casa.
El espacio.
Para una buena convivencia de ambas mascotas en casa, debemos saber que han de tener el espacio suficiente, en el que cada cual disponga a su vez de un espacio propio al que puedan acudir siempre que lo necesiten.
A pesar de pasar gran parte del día juntos, quieran estar en algún momento solos evitándose así que se generen tensiones que puedan dar paso a pequeños conflictos entre ellos y lo que es peor estando solos.
Cuando es espacio es insuficiente puede darse el caso de que aparezcan tensiones, incluso estrés por la incapacidad de desarrollar sus actividades de la manera que les gusta.
Dependiendo de la energía y actividad física que requieran, será el espacio necesario que deban disponer.
Los perros más pequeños suelen ser más activos por lo que necesitarían un mayor espacio que otros de mayor tamaño que no requieren mucha actividad física y que con algunos mimos y sus paseos diarios les es suficiente.
El tiempo.
Es muy importante disponer del tiempo suficiente para poder dedicarles por su bienestar y el nuestro propio.
Es vital para que puedan ser educados de manera correcta y estrechen vínculos familiares, bien con paseos, juegos, o simplemente estando en compañía uno de otro. Sería lo propio para evitar posibles problemas de conducta en un futuro.
Por el contrario cuando no disponemos del tiempo necesario y por algún motivo nuestro perro deba pasar mucho tiempo sólo, lo lógico es que se aburra y se entristezca dando paso a posibles problemas de comportamiento por el estrés o la ansiedad que ello le genera.
Es en estos casos cuando la llegada de un nuevo integrante sería la mejor opción y darle a nuestro amigo fiel un compañero/a que le haga evitar momentos de aburrimiento y soledad en su situación, siempre y cuando estén bien socializados por supuesto.

Un compañero de juegos para nuestro perro.
Siendo este nuevo integrante un cachorro una buena opción por diferentes razones:
La facilidad en su aprendizaje por el simple hecho de la imitación con el perro adulto, al que a su vez proporciona la estimulación perfecta para mantenerse activo, mejorando su estado de ánimo y estimule su inteligencia con su compañía.
Nuestra economía.
Ya que tener una mascota suele ser algo costoso por los cuidados básicos que necesitan, se ha de considerar al tener otra nueva en casa que duplicaremos los gastos básicos en visitas veterinarias, productos de alimentación y aseo, como el doble de accesorios básicos (camas, comederos, bebederos, mantas, juguetes).
Siendo más costosos aún si elegimos razas que requieran cuidados especiales.
Debemos considera que en algún momento puedan enfermar a la misma vez, teniendo que necesitar la atención médica, con lo que debemos contar con los recursos económicos apropiados para aportarles una buena salud y bienestar y a su vez el nuestro, perros felices dueños felices.

Deja una respuesta