Cualidades para nuestra nueva mascota.
Era la última raza de nuestra elección, en ella encontramos un número algo mayor de características afines con nuestra familia.
Esa era la raza Boston Terrier, que es divertida, equilibrada, cariñosa, inteligente, ideal para hacer compañía, para familias con hijos, muy sociable con otras mascotas, pelo corto, tamaño medio, y como en las anteriores razas tienen su lado bueno y no tan bueno, necesita su atención al igual que las demás pero son menos comunicativos con lo que suelen ladrar menos y la aguda inteligencia que poseen sería un plus para nosotros a la hora de su aprendizaje.
Dicho esto ya teníamos nuestra elección ganadora. Ahora tocaba saber cual sería el sexo. En el siguiente paso volvimos a informarnos en el tema.
Buscamos diferencias entre ambos. Nos dicen que los machos suelen ser más grandes, algo más testarudos a la hora de ser educados y tienen el instinto territorial más desarrollado que las hembras y en épocas de celo, si no son castrados pueden llegar a escaparse de la ansiedad que les provoca el intento de realizar la monta.
Por otro lado, nos dicen que las hembras tiene el celo cada seis meses aproximadamente, que al no ser castradas tienen los sangrados que fácilmente los podemos evitar con las bragas sanitarias y debemos estar más alertas a posibles montas no deseadas, cambios en el carácter y embarazos psicológicos debido a las hormonas. También nos dicen que son más fáciles de educar, son más calmadas y más cariñosas que los machos sobretodo en hogares donde hay niños pequeños ya que su instinto les empuja a ser más protectora.
Ya teníamos claro también por esos motivos que nuestra elección sería de una hembra. De esa manera estábamos algo más equilibrados y en casa seríamos tres chicos y dos chicas.

Deja una respuesta